Consejos para conservar y lavar la ropa deportiva
Da igual si usas ropa deportiva Nike, Reebok, Fila o de marca blanca. Lo que de verdad importa es que conozcas cómo mantener la ropa deportiva limpia y en buen estado para que prolongues lo máximo que puedas su vida útil.
Aunque la ropa deportiva esté hecha de un material más bueno que el de la ropa normal, ya que tiene que aguantar el sudor de horas de entrenamiento, debes tener en cuenta algunos trucos para evitar que se estropee; ya que son prendas muy delicadas y se deterioran rápido, sobre todo si se mezcla en la lavadora con la ropa normal.
Trucos para conservar tu ropa deportiva
El sudor suelta unas sustancias (células de piel muerta, aceites corporales, minerales, etc.) que se adhieren al tejido y tienden a estropear las prendas. Por lo que es recomendable que antes, durante y después de cada lavado, sigas los siguientes consejos para cuidar tus prendas y para mantener una buena higiene:
- No dejes la ropa sudada muchos días en el cesto de la ropa sucia, ni en la mochila del gimnasio. Además de coger un olor fuerte, se deteriorarán y esto propiciará la aparición de moho.
- Intenta poner una lavadora específica para tu ropa de deporte.
- No utilices quitamanchas, detergentes o suavizantes fuertes; intenta utilizar uno apto para ropa deportiva, aunque si puedes evitarlo, prescinde de suavizantes. No son necesarios ya que la ropa deportiva está hecha de algodón y podría eliminar la propiedad de este. Además, el suavizante podría producir nuevos residuos en las prendas.
- Es preferible utilizar jabones neutros, estos son los que no tiene perfumes, ni otras sustancias aditivas.
- Lee la etiqueta de cada prenda para saber si necesitan un cuidado especial.
- Dale la vuelta a aquellas prendas con colores muy llamativos, antes de lavarlas, para evitar que se desgasten.
- Para lavar la ropa deportiva, selecciona programas cortos con temperaturas de menos de 40º C y no pongas la opción de centrifugado.
- Si tienes poca ropa de deporte para limpiar, lávala a mano. Aunque te dé pereza y no tengas mucho tiempo, la opción preferible es meterlas en agua fría y frotar las partes más sucias con jabón neutro.
- No tiendas la ropa al sol como las demás prendas normales. Ya sabes que la ropa deportiva tiene un tejido transpirable y que se seca rápidamente. Por eso, es preferible que después de sacarla del agua, la extiendas en una superficie plana. Si la tiendes, pon al revés cada prenda y colócalas en la sombra; e intenta utilizar pinzas que no dejen marca porque podrían deformar la ropa.
- No planches este tipo de prendas. En cualquier caso, hazlo a una temperatura muy baja, siguiendo las instrucciones del etiquetado.
- Si usas cremas o líquidos para tu cuerpo, intenta no estar en contacto mucho tiempo con tu ropa. Espera unos minutos a que el desodorante o la crema para calentar se absorba antes de ponerte la ropa.
- Huye de la lejía, pues acelerará el proceso de deterioro.
Recuerda que si la ropa deportiva que tienes es de calidad y la conservas bien, puede durarte años en perfecto estado. Incluso existen características que algunas prendas van perdiendo con el paso del tiempo que se pueden recuperar con algunos avances, como por ejemplo los pulverizadores que tienen la función de recuperar el efecto aislante de un cortaviento.
Es cierto que la ropa de deporte está hecha de un material más resistente, pero eso no significa que podamos tratarla como queramos, sin cuidado. Si sigues estas recomendaciones de cuidados básicos, podrás ponerte estas prendas durante mucho más tiempo, con la sensación de que siguen estando nuevas.