Cómo entrenar con mascarilla
Como todos sabemos desde la Orden 997/2020 del 7 de agosto de la Consejería de Sanidad es obligatorio el uso de mascarilla en todos aquellos deportes de combate y contacto incluido el baloncesto (salvo excepciones justificadas).Sin embargo, aún no estamos acostumbrados a su uso y por eso nos cuesta tanto poder realizar un buen ejercicio con ella puesta. Esta semana os traemos una serie de consejos para el inicio de entrenamiento con mascarilla.
Entrenamiento con mascarilla
Debemos ser conscientes de que al iniciar una actividad física con la mascarilla puesta la respiración puede conllevar una cierta dificultad. Simplemente debemos ir paso a paso hasta conseguir una correcta adaptación. Para ello nada mejor que seguir estos consejos que te ayudarán encontrarte en plena forma para que el coronavirus no frene tus entrenamientos.
Consejos para el uso de la mascarilla
- En primer lugar, es esencial saber elegir la mascarilla correcta ya que lo más importante es que se nos ajuste bien a la cara.
- Es importante que la mascarilla deportiva sea flexible, de rigidez media y que se adapte de manera correcta a nuestra cara. Además, ha de ser lavable y reutilizable y contener un tejido antibacteriano.
- La mascarilla que elijamos debe tener un determinado grado de rigidez, ya que al respirar con fuerza debido al entrenamiento si esta es muy blanda o fina puede metérsenos en la boca resultando muy incómodo.
- Para que nos resulte más sencilla su recolocación en caso de necesidad, como puede ser en la hidratación, debemos fijarnos en su sistema de sujeción siendo siempre mejor elegir mascarillas que se ajusten en la parte de atrás de las orejas y no en la cabeza.
Consejos de adaptación al entrenamiento
- Como todo proceso de adaptación al principio nos va a resultar difícil el entrenamiento con la mascarilla. Por eso en las primeras sesiones debemos evitar realizar ejercicios de alta intensidad y cambiar excesivamente de ritmos. Haz un entrenamiento progresivo y ve aumentando la intensidad poco a poco.
- Durante las primeras sesiones de entrenamiento aumenta los tiempos de descanso. De esta manera aumentarás la oxigenación en el cuerpo, te resultará más sencillo y tendrás menos agujetas. Es necesario descansar para conseguir una adaptación correcta. Debemos ser conscientes además de que cada cuerpo tiene su proceso de adaptación personal.
- La hidratación es fundamental. Para ello nos alejaremos un metro y medio de los demás, apartaremos parcialmente la mascarilla y beberemos.
Medidas de higiene
- Debemos lavarnos las manos antes de ponernos la mascarilla y con cierta frecuencia.
- No debemos tocar la mascarilla mientras la llevamos puesta.
- Una vez que esté húmeda por el entrenamiento la desecharemos, recordando no realizar un uso de la misma superior a 4 horas y no utilizando la misma en distintos días a no ser que sea reutilizable.
- Quitar la mascarilla siempre por la parte posterior nunca por el frontal.
- Mantener siempre la distancia de seguridad independientemente del uso de la mascarilla.
Ahora ya sabes mejor cómo utilizar la mascarilla en tus entrenamientos. Recuerda que si te queda algún tipo de duda siempre puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales correo electrónico o en la sección de comentarios de este post.